Diario 2: dibujo infantil


¡Hola!

Introducción:

Durante la clase teórica del día 16 de febrero, aprendimos un poco más sobre las etapas gráficas del niño. En esta nueva entrada de mi diario reflexivo, hablaré del dibujo infantil y de la importancia de entender lo que realmente los niños quieren expresar cuando están pintando.

¿Qué es el dibujo infantil?

Se trata de un lenguaje que hace que el niño pueda expresar sus sentimientos, vivencias, emociones, etc. A nosotros, los docentes, es una herramienta que nos puede ayudar a adentrarnos en la mente del niño y a saber más sobre su desarrollo, su personalidad o incluso su situación en casa. 

El dibujo infantil no nos sirve para aprender sobre ellos sino que también hace que el niño pueda desarrollar 3 áreas fundamentales: la motora, la cognitiva y la emocional.

-Área motora: mediante el dibujo, los niños aprenden a controlar sus movimientos y son capaces de adquirir una motricidad fina, lo cual les ayudará a desarrollar habilidades como la escritura.

-Área cognitiva: permite que los niños reflejen su comprensión del mundo y la realidad, fomentando a su vez la creatividad y la imaginación. 

-Área emocional: el dibujo ayuda a los niños a poder expresar sus emociones de una forma más sencilla que mediante las palabras, puesto que existen emociones que no sabrían expresar.

Existen diferentes etapas según Lowenfeld y Lambert. Tal y como se nos ha explicado en clase tenemos las siguientes:

1. Etapa del garabato (2-4 años)

2. Etapa preesquemática (4 a 7 años)

3. Etapa esquemática (7 a 9 años)

4. Etapa comienzo del realismo (9 a 11 años)

5. Etapa pseudonaturalista (11 a 13 años)

6. El período de la decisión (13 a 17 años)

EJEMPLO:

A modo de ejemplo, he escogido este dibujo que realizó hace unas semanas Ana, mi prima pequeña de 4 años. Según las etapas anteriormente mencionadas, Ana podría estar tanto en la etapa del garabato como en la etapa preesquemática. 

Dentro de la etapa del garabato, nos encontramos con distintas etapas también conocidas como garabato descontrolado, garabato controlado o garabato con nombre. Por la forma del dibujo, podríamos decir que la niña se encuentra más bien en la etapa preesquemática, ya que trata de realizar una representación de la figura humana, puesto que ella trató de dibujarme a mí, añadiendo incluso el detalle del corazón en mi camiseta. Añadió a mayores el detalle de la hierba. Además como podemos ver, ya no hay garabatos. 

Dibujo realizado por Ana, 4 años.


¿Por qué es tan importante que los niños dibujen?

Es muy importante que le demos a los niños la libertad de dibujar ya que, como se ha citado antes, a través de los dibujos podemos ver qué piensan, cómo se sienten o cómo ven el mundo que les rodea. Además de todo ello, el dibujo les ayuda a desarrollar la sensibilidad y es una vía que les facilita aprender a trabajar con sus emociones.
Si admiramos los dibujos de los niños, también haremos que su autoestima se vea reforzada. Es importante que tengamos en cuenta que la creatividad y la imaginación son pilares esenciales en la educación de todo niño. Debemos estimular su creatividad, sin establecerle unos límites a esta y sin corregirles. Debemos tener en cuenta que son solo niños, por lo que, para nosotros, todos los dibujos estarán bien. 

Conclusión:
Creo que como docentes, es muy relevante nuestro papel en la creatividad de los niños. Debemos darle la libertad que merecen para poder admirar realmente lo que nos quieren expresar con sus dibujos. Así mismo, es igual de importante que aprendamos a interpretarlos. 

BIBLIOGRAFÍA:

García López, Adriana. (2019). La importancia del dibujo en el desarrollo infantil. 
http://www.kidactica.com/rincon-pedagogico/publicaciones/la-importancia-del-dibujo-en-el-desarrollo-infantil

D. (2021, 25 noviembre). El dibujo infantil: características y etapas. Divulgación Dinámica | Cursos Online y Formación a distancia. https://www.divulgaciondinamica.es/el-dibujo-infantil-caracteristicas-y-etapas/

E. (2020, 21 octubre). Las etapas del dibujo infantil y su significado. Educapeques. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares. https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/etapas-del-dibujo-infantil.html



Comentarios

Entradas populares